Me ha gustado mucho tu propuesta, muy bien explicado.
Entiendo que se trata de una zona difícil, en la que es necesaria dar respuesta a las necesidades pero al mismo tiempo está limitada la construcción, por lo que adecuar y ajustar el sistema a la idiosincrasia del entorno será una de las premisas más importantes, para evitar el impacto visual y paisajístico.
También me ha llamado la atención que dices que «hay falta de higiene», ¿está descuidado por parte del Ayuntamiento o por los usuarios?, ¿o ambos?. Quizás habría que trabajar también en señales reguladoras, y una mayor responsabilidad por parte del cliente (que entiendo es el Ayuntamiento también).
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
¡Hola María!
Me ha gustado mucho tu propuesta, muy bien explicado.
Entiendo que se trata de una zona difícil, en la que es necesaria dar respuesta a las necesidades pero al mismo tiempo está limitada la construcción, por lo que adecuar y ajustar el sistema a la idiosincrasia del entorno será una de las premisas más importantes, para evitar el impacto visual y paisajístico.
También me ha llamado la atención que dices que «hay falta de higiene», ¿está descuidado por parte del Ayuntamiento o por los usuarios?, ¿o ambos?. Quizás habría que trabajar también en señales reguladoras, y una mayor responsabilidad por parte del cliente (que entiendo es el Ayuntamiento también).
Un saludo,
Lourdes :)